
a las chicas de mexico les pido de favor que si pueden compartir una receta de su pais.
En el colegio tenemos una exhibicion el jueves de postres latinos y necesitamos uno de mexico para mañana pero que tenga algo picante No se si existe????
A mi me toco dirigir dos grupos y uno de ellos les toco mexico.
Agradecere su cooperacion.
bye!

Un postre que se me ocurre que es picante son las bolitas de tamarindo enchiladas. Encontré una receta en la red, aunque no la he preparado: http://www.cheeef.com/746/recetario/1068/bolitas-de-tamarindo-enchilado.html
No tenemos tantos postres enchilados, pero ojalá este te sirva

suky
mira aca te pongo una de rosca de chamoy, la saque de la red hace mucho, ya la hice y queda rica, mas bien es de frutas, porque asi como que un postre enchiloso no se me ocurre como que otra cosa....espero te sirva......suerte!!
mmm no puedo adjuntar el archivo, mandame un pm con tu email, y te lo mando oks!!

bueno en mexico no todo lo comemos con chile, no se porque nos tienen esterotipados como consumidores de chile entodas las comidas, ....en fin pasando al asunto de los postres, pues postres en si, serian un arroz con leche,una capirotada, manjar de arroz o de leche, torrejas, el flan de elote, las conservas de frutas, el dulce de ate tradicional 100% que nada tiene que ver con el que venden en las dulcerias, la guayaba en almibar,gelatina de cajeta,torta de elote,camotes en miel, polvorones, masa fina,chongo zamorano, la rosca de chamoy es buenisima ( a mi en lo personal no me gusta jajaja) yo las hago para vender, pero sinceramente no entra dentro de la categoria "postre" porque es mas bien una botana un preambulo para la comida , esto mas bien se sirve en las fiestas para que la gente coma antes de que sirvan los platos con los alimentos,. y las bolitas de tamarindo pues es un dulce tipico que uno consume a cualquier hora.



dejate deantojos y ve a lacocina ypreparatealgo rico, yo por ejemplo hice ayer unas deliciosas torrejas, algo parecido a lascapirotadas, panmojado en leche pasado por huevo batido yfrito, despuesse lo hecho a una miel que hago con piloncillo y canela, y las dejo que hiervan un poco, y listo, dejo que etesn frias, yo las refrigero porque me gustan mas frias.
Yo vivi en Morelia mucho tiempo y dealla es originario el dulce de ate ynada tiene que ver porque escomo un mousse, una consistencia rica, ya el atelaminado es otra cosa que es como lo conocemos, pero el ate normalmente se come con cuchara y es un postre, hay tambien la version de dulce tipico como la conocemos hoy dia,

¡Qué rico MinaLove! No sabía que el ate tradicional fuera tan suave, yo el que he comido es más durito.
Acá tan lejos luego me da por preparar cosas típicas. Las torrejas y el arroz con leche, sobre todo. Pero hasta agua de horchata natural he preparado.

fijate quey o tampoco sabiaqueera asi, pero cuando fuial museo del dulce vi como lo hacen a la manera tradicional en olla de cobre, y pues nada que ver y es que dicen que asi fue como en verdad se hacia el dulce, ya despues para comercializarlolo hicieron en laminitas secandolo alsol, y en piezas rectagulares poniendolo en moldes y dejando que pasara el tiempo para que endurara, pero es un poco mas denso que una natilla ,te digo que se come con cuchara,

Mina, un día traté de hacer alegrías acá y ¡fue un desastre! Toda mi estufa acabó llena de semillas de amaranto cuando las traté de reventar y las que se quedaron en la olla se quemaron! Acá no consigo el amaranto reventado y lo vi en una tienda así, sin reventar y me emocioné, según yo iba a hacer alegrías. Ni modo, ahora cuando voy mejor aprovecho para comerlas.

en ves de alegria fue tristeza porque tuvisteque limpiar jajajaja vaya como un dulceque tiene un nombre tan lindo puede causar desastres, si asi suele suceder, igual me pasò a mi cuando estuve viviendo en Chile un tiempo queria comer tortillas y fui a comprar una especie de maiz triturado de las cuales solo unamedia tortilla puse sacar despues de gastar como 100 pesos jajajajaja es la tortilla mas cara de mi vida.


Mina me diste una idea para hacer las torrejas mi mama las hace en semana santa pero siempre las hace con miel de maguey, pero como la miel no la conseguimos aqui en El Paso, nadamas en Juarez, pero el mercado en el que la comprabamos lo cerraron, por es de la violencia tan tremenda que hai ahorita en juarez, asi es que no ha hecho, pero le voy a decir que haga la miel asi como tu la haces. y listo Gracias por la idea


Chicas gracias por sus recomendaciones.
Mina y demas chicas mexicanas no era mi intension hacerlas sentir "estereotipadas" fue lo que me pidieron en el colegio, asi que les pido disculpas si no supe decirlo No quiero hacerlas sentir mal por que a ustedes chicas yo las leo mucho y me fascinan.
Gracias nuevamente por su cooperacion. Cuidense!

Suky, no es que nos sintamos mal o nos ofendamos, para nada (por lo menos yo, pero estoy segura de que las demás tampoco), es sólo que tenemos muchos postres deliciosos y sin chile que queríamos compartir eso contigo. Por alguna razón la gente siempre cree que los mexicanos comemos chile toooodo el tiempo, pero también sabemos disfrutar otras cosas .

quel unos bunuelos o unos churros con cajetita MMmmm tambien mango con chile y limon pero eso tambien seria como botana, arroz con leche,tamales de elote o pan de elote aca te dejo dos recetas buenas y tal vez puedas hacer el champurrado, esa receta no me la se pero creo que lleva chocolate y masa de maiz (maiz triturado con un poco de agua y se hace esta masa) tal vez alguna hermanita se sepa la receta, ojala y te sirvan estas, SUERTE, saludito yyy abracitoo

sorry no tenia internet!!! suky no te preocupes,yo no lo dije por que me sintienra mal peroen verdad esosucede, lo hevisto porque me ha tocado vivir en diferentes paises y siempre piensan lo mismo del os mexicanos, es mas no dire el nombre del pais , pero cuando supieron que era mexicana me preguntaron si en verdad habia gente con sombrero sentada junto al nopal jajajaj yo me puse a reir y les dije...NO, PARA NADA, ESO ES SOLO CARICATURA, EN MEXICO NO TODOS COMEMOS CHILE, Y GENTESENTADA JUNTO AL NOPAL MENOS PUES CASI NI NOPALES TENEMOS JAJAJAJA- no te preocupes suky en verdad no pasa nada,

el champurrado, si, lleva masa demaiz, mira yo meseen cantidadesindustriales porque en casa cuando hacemos eso es una olla enorme, como de 15 litros, para unlitro mas o menos seria, unas 6 cucharadas de masa de maiz,( en su defecto harina de maiz) disuelta en un poquito de agua que quede deconsistencia cremosa, se pone la lechea hervir, 1 litro de leche por medio litro de agua,con canela y azucar, y claro una barra de chocolate para beber o el de tu preferencia o sino cocoa disuelta en agua y se la agregas, cuando esta hirviendo se le deja ir la mezcla de agua con la masa( o harina) y se bate, esto tiene que quedar especito si le falta mas espeso solo agregale unas 2 cucharadas mas de masa o harina disuelta en muy poquita agua .

que riiico, gracias comadre por la receta, nosotros no lo sabes hacer pero si he oido que es facil, nosotras lo compramos en una tienda donde venden puros tamales, de pollo,de puerco,de dulce,de elote y compramos de elote y champurrado el invierno MMMmmm ojala y Suky se aviente y lo haga algun dia, este atolito es muyyy sabroso y lleva chocolate muchooo mejor!!!

Bueno Chicas ustedes me han dado tantas recetas y por ciertos se leen bien ricas y les agradesco de corazon su inmensa ayuda. (las guarde para mi, shhhhhh!
) Lamentablemente la profesora opto por un flan de elote ( y le queria echar pique
) pero afortunadamente no se le echo.
Este quedo Brutal me encanto el sabor riquisiiiiimo!
Aqui les dejo la foto de Flan, hecho por una compañera del colegio.
GRACIAS! AMIGUITAS!


y.......que es elote? Y donde está la receta???

choclo, maiz tierno osea una mazorca de maiz pero tierno,
mira aca la receta. puedes comprar granos de maiz tiernos de lata,.
1 taza de azúcar
2 elotes desgranados grandes
1 lata de leche condensada
2 latas de leche natural
1 cucharadita de maizena
5 huevos
1 cucharadita de vainilla
PROCEDIMIENTO:
Dore el azúcar en una flanera, cubriendo todos los lados con el caramelo. Licúe los ingredientes restantes y viértalos a la flanera. Ponga una rejilla en su olla de presión y haga un baño de Maria. Acomode encima la flanera y tape. Cocine durante 15 o 20 minutos. Déjelo enfriar y desmolde.
Quote by @%username% on %date%
%body%